Diplomado en Bioreprogramación Emocional®

Descubre tus conflictos psicoemocionales y su influencia en tu salud física.

La Bioreprogramación Emocional®, desarrollada por Miguel Angel Reyna, se basa en la premisa de que los conflictos psicoemocionales inconscientes, las experiencias traumáticas y la percepción de la realidad influyen en la salud física.

Cómo funciona

Este método se basa en identificar eventos significativos y/o patrones mentales inconscientes que favorecieron en la aparición de síntomas físicos, problemas de salud y en la forma en que se relacionan con el mundo.

Aplicación

La Bioreprogramación Emocional® se aplica en diversos ámbitos de la vida, como la salud mental y física, la gestión emocional, el crecimiento personal y la mejora de la calidad de vida.

Diferencia Entre la Bioreprogramación Emocional® con la Biodescodificación


La Biodescodificación propone que toda enfermedad es el resultado de una emoción reprimida o no gestionada adecuadamente. Desde este enfoque, el síntoma físico es una manifestación de un “bioshok” emocional que no ha sido expresado, y que al ser traído a la conciencia y liberado, permite al cuerpo iniciar un proceso de sanación. Esta visión se apoya en la idea de que “la emoción es la causante del malestar físico” (Flèche, 2014).

En cambio, la Bioreprogramación Emocional®, modelo con base en principios de la Psiconeuroinmunología y la Epigenética, postula que el origen del síntoma no es la emoción en sí misma, sino primeramente una percepción biológica y después un conflicto psicoemocional específico que se originó en un evento significativo o traumático. Desde esta perspectiva, la secuencia de origen se describe de la siguiente manera: primero se percibe un evento a través de los sentidos, lo que genera un pensamiento interpretativo, y ese pensamiento da lugar a una emoción. Por lo tanto, el foco no se coloca en liberar emociones, sino en identificar el conflicto psicoemocional a partir de un evento primario, resignificarlo, y facilitar un proceso de reprogramación biológica.

La Biodescodificación responsabiliza a la emoción como causa principal del síntoma. La Bioreprogramación Emocional® no está de acuerdo con esta afirmación, corrigiendo esta confusión frecuente en modelos terapéuticos alternativos: La Bioreprogramación Emocional® afirma que se diferencia claramente de la Biodescodificación al afirmar que la emoción es solo una consecuencia de un pensamiento generado a partir de una experiencia significativa.

 La Bioreprogramación Emocional profundiza en la raíz del conflicto, identificando el evento significativo que, al ser interpretado de determinada manera, generó un pensamiento y una emoción que posteriormente derivaron en un síntoma. Esta diferencia no es menor, ya que redefine el punto de intervención terapéutica: de gestionar emociones a comprender y resignificar experiencias clave. Esta aproximación otorga a la Bioreprogramación un enfoque más preciso, coherente con principios actuales de la neurobiología, que reconoce la interacción entre percepción, pensamiento, emoción y manifestación física.